«11 Shots»: la serie documental que descubre el lado más oscuro -y olvidado- del fútbol

contradonde el Fútbol recibir una serie de paradojas. Uno de ellos, y no menos importante, es el hecho de que siendo el deporte que más atrae pasionesquien se mueve mas dinero y que atrae a más gente, de más lugares, procedencias, clases y grupos sociales -cada uno con sus propias motivaciones- tiene muy poco ‘historias oscuras’ Puede resultar irónico decir que el fútbol es una especie de oasis porque -quizás excluyendo el fenómeno hooligan- no ha desarrollado ninguna ‘lado oscuro’ importante… El comercio ha generado el tráfico ilícito; el mundo del trabajo, la esclavitud moderna y antigua; la economía, el blanqueo de capitales y las estafas… En el mundo del fútbol los fenómenos de dopaje son insignificantes, amañarlos -comprobado- fuera de contexto

El pensamiento escéptico, sin embargo, podría argumentar que no es que tales cosas no existan, sino más bien porquerespeto‘hacer deporte o cuidar’Compañía‘ de ‘espejismo‘, no quiero ver cosas que en realidad son secretos a voces como las consecuencias de la adulación de ídolos desenfrenada, incluido el caso de Diego Maradona es la más llamativa: muchos se sorprendieron en 1994 por una “caída” que se evidenciaba desde hacía tiempo.

Pedja Mijatovic es el narrador de la serie.

Es por eso que las series documentales son nuevas y muy atractivas. ’11 disparos‘, que se abre en hbo coincidiendo con el Mundial de Qatar 2022. Producido por Beta Entretenimiento España (Gran Hotel, Velvet, Faria, La Unidad, La Zona, Los desestabilizados, Dime quien soy, La vida perfecta, Tres Caminos…) y Tú primero, una agencia multinacional de talento y entretenimiento que ha estado detrás de producciones como «Ona Carbonell» y «Labor Omnia Vincit». En ella fútbol y ‘true crime’ chocan por primera vez: hechos reales de la oscura crónica del fútbol, ​​contados con cuidada artesanía, exhaustiva documentación y, sobre todo, real. Asesinatos, violaciones, suicidios, peleas, secuestros y crímenes que, aunque en su momento -o no- fueran noticia, fueron finalmente catalogados como hechos muy aislados, incluso olvidados.

En la docuseries ha sido utilizado Recursos y técnicas ficticiaspero dile a la la realidad y generar un latido que demuestre que a veces la realidad puede ser más extraña que la ficción. Y así veremos la colaboración y distancia de Diego Maradona con el Camorra Napolitano, veremos nombres populares y casos anónimos…

La serie es presentada por Pedja Mijatovic. Futbolista mítico para varios países y camisetas (sobre todo en el Real Madrid, como autor del gol de la Séptima), internacional, kilómetro de palmarés, empresario de éxito y que ha abandonado su habitual discreción mediática para formar parte de este proyecto que quiere mostrar más indeciso futbol.

Pedja Mijatovic, narrador de la serie

Pedja Mijatovic, narrador de la serieRÍO ÁNGELMARCOS

La narradora de la serie es Mona Len. Siminianiautor y presentador del podcast de la Cadena SER, ‘Negra y Criminal’, dedicado a miedo, suspenso, intriga y crimen. Su voz será el hilo conductor de algunas historias que nos muestran la parte del fútbol que más rápido está desapareciendo de los titulares y pocas veces mencionada en las historias oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *