junio 21, 2025

AUF y Tenfield inician conversaciones para actualizar el acuerdo de transmisión del fútbol uruguayo entre 2026 y 2029.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield se preparan para iniciar conversaciones en los próximos días con el fin de renovar el contrato correspondiente a los derechos de televisión del fútbol local, que expirarán el 31 de diciembre.

Recentemente, la AUF envió una comunicación a Tenfield, empresa que ha tenido los derechos desde 1999, para empezar las negociaciones sobre la extensión del acuerdo, tal como se estipuló en el contrato vigente. El 11 de abril, antes de Semana Santa, se dio inicio formal a esta discusión. Aunque Tenfield mostró apertura, no se fijaron detalles específicos sobre el proceso. No obstante, este mes, la AUF reiteró su invitación a sentarse a dialogar, a lo cual Tenfield respondió afirmativamente.

Esto implica que, durante los últimos días de mayo y los primeros de junio, comenzarán las pláticas para explorar un posible acuerdo.

Aún está por definirse quiénes serán los representantes legales de ambas partes que participarán en estas reuniones. Esta información se dará a conocer próximamente. No se ha aclarado si los abogados estarán directamente involucrados en las negociaciones.

Con esta confirmación, se establece que AUF y Tenfield deben llegar a un acuerdo antes de que se cumpla el plazo para el trato, antes de que la Asociación considere la opción de un llamado abierto. Según el contrato, a partir de 180 días tras la finalización del acuerdo (lo que será el 4 de julio), la AUF podrá iniciar una licitación para comercializar sus derechos, con el nuevo contrato vigente desde el 1° de enero de 2026.

Cabe destacar que esta etapa de negociaciones mantendrá la cláusula de igualación que está presente en el contrato actual.

Duración del Próximo Acuerdo de Derechos de TV

Conforme al nuevo Estatuto de la AUF, aprobado en noviembre de 2018, los contratos podrán tener una duración de cuatro años. Si se desea un periodo más largo, necesitará una mayoría especial del Congreso. Por lo tanto, el próximo contrato que la AUF firmará, ya sea con Tenfield u otra empresa, abarcará del enero de 2026 a diciembre de 2029. Además, este nuevo acuerdo no incluirá la cláusula de igualación presente en el actual.

Expectativas de la AUF por los Derechos de Televisión

El 21 de abril, la AUF se reunió con los representantes del Congreso y presentó un informe de la consultora Ernst & Young, revelando el potencial valor de los derechos económicos de sus torneos profesionales. Según los informes, la AUF busca obtener un mínimo de US$ 65 millones según su situación actual. Tras deducir los costos operativos, se proyectan ingresos netos de aproximadamente US$ 47 millones.

Además, se estima que el contrato podría alcanzar un máximo de US$ 85 millones, aumentando así los beneficios para los clubes a US$ 65 millones netos. Actualmente, Tenfield paga anualmente US$ 17 millones.

La próxima negociación entre AUF y Tenfield para la renovación del contrato de derechos de televisión del fútbol uruguayo representa un momento clave para el desarrollo y la difusión del deporte en el país. Ambas partes deberán considerar no solo los aspectos financieros, sino también cómo maximizar el alcance y la calidad de la cobertura para los aficionados. La forma en que se estructuren estos acuerdos influirá significativamente en el futuro del fútbol uruguayo, impactando en la competitividad y el crecimiento del deporte a nivel local e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *