Detenida una nueva sospecha por el intento frustrado contra Cristina Fernández

Primera modificación:

En Buenos Aires, investigamos a Agustina García, quien según las investigaciones habría formado parte de la intención de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La sospechosa es amiga de la novia del atacante, los tres permanentes detenidos mientras se adelanta la búsqueda de más pruebas. Fernández denunció este martes que ha recibido nuevas amenazas de muerte en su contra.

Una nueva sospechosa fue detenida en Argentina por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La mujer fue detenida tras ser información encontrada en el teléfono móvil de la pareja del presunto autor del atentado, Fernando Sabag Montiel, según información de medios locales como La Nación y Clarín.

Las investigaciones apuntan a que en la noche del 1 de septiembre Sabag Montiel fue quien apretó el gatillo al menos una vez, pero el arma no disparó, a pesar de que estaba cargada con cinco balas.

El hombre de 35 años es ciudadano brasileño y las fotos publicadas en sus redes sociales, ahora desactivadas, muestran que tiene tatuajes con símbolos nazis en brazos y manos.

The sospechosa, cuyo número es Agustina Díaz, según la agencia de noticias The Associated Press, es la tercera en ser detenida en las dos semanas que lleva la investigación y es acusada de pertenecer a la organización criminal que planeó el frustrado ataque y sería amiga íntima de Brenda Uliarte, la novia de Sabag.

Un funcionario que pidió anonimato debido a lo confidencial de la investigación comentó que «con lo que estamos conociendo hasta ahora, el papel que jugó Brenda cobra mayor relevancia».

Uliarte tenía guardado el teléfono de Agustina Díaz bajo el número de “amor de mi vida” y estuvo en contacto con ella antes y después de l’attaque y según las autoridades fue Díaz quien ayudó a escapar a Brenda.

Las autoridades intentan reconstruir el caso de extrema seguridad y las comunicaciones de los teléfonos móviles, además, quieren determinar si días antes había algún sospechoso cerca de la casa de la mandataria.

El intento de asesinato ha ocasionado un gran revuelo en la política de Argentina, que ya estaba bajo fuertes tensiones causadas por la profunda crisis económica y por los procesos judiciales que enfrenta la vicepresidenta por supuesta corrupción durante su gobierno.

Frente permanente de simpatizantes en la casa de la vicepresidenta y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego de un incidente en el que un hombre lo absolvió con un brazo, en Buenos Aires, Argentina, el 2 de septiembre de 2022.
Frente permanente de simpatizantes en la casa de la vicepresidenta y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego de un incidente en el que un hombre lo absolvió con un brazo, en Buenos Aires, Argentina, el 2 de septiembre de 2022. © Reuters/Matías Baglietto

Tras estas acusar la residencia de la vicepresidenta se encontró abarrotada de seguidores días previos al ataque. Si Fernández es hallada culpable no podría ocupar de nuevos cargos públicos por el restaurante de su vida y podría enfrentar una condena de 12 años de prisión.

Fernández ha negado vehementemente las acusaciones y dice ser víctima de una persecución política qu’ainta sacarla de la vida pública.

Nuevas enmiendas contra CFK

Según información de las autoridades, quien fuera presidenta dure 2007 a 2015, recibió una muerte amenaza a través de una llamada telefónica a la línea de emergencia 911. La comunicación se hizo de la ciudad de La Plata y está bajo investigación, según informado el ministro de Seguridad , Aníbal Fernández.

La llamada tuvo lugar en la ciudad de La Plata, a 70 kilómetros de Buenos Aires, y «se está investigando», dijo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. En añadir han asegurado la seguridad de la mandataria y de su familia.

Fernández de Kirchner solicitó ante la justicia ser parte de l’proceso de l’attentado como «acusadora privada respecto de toda otra persona cuya responsabilidad surja de la investigación».

Además, solicitó que sus abogados tengan acceso urgente al proceso.

Con AP, Reuters y EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *