Si estás pensando en eliminar o borrar facebook temporal o permanente, tienes dos opciones: desactivar tu perfil por tiempo indefinido o eliminar la cuenta de Facebook de forma permanente. Son muchas las razones y a pesar de que se han tomado varias medidas acerca la privacidad en línea y del reglamento europeo sobre privacidad electrónica, es difícil garantizar la protección total de los datos.
Cómo eliminar o borrar una cuenta de Facebook
Para no aparecer en la red social de Mark Zuckerberg por un tiempo, pero planeas volver tarde o temprano, no necesitas eliminar tu cuenta de Facebook totalmente. Desactivarlo es una opción mucho más simple y que deja abierta la posibilidad de reactivarla en otro momento. Después que un perfil es desactivado, dejará de estar visible y no será mostrado en las búsquedas. Igualmente, es posible volver a reactivar el perfil en el futuro y se encontrará de la misma forma que en el momento en que fué desactivado. Encontrarás todas tus fotos, tus intereses, así como tu lista de amigos tal cual la conoces actualmente.
Guía para desactivar facebook temporalmente
- Ingresar con el usuario de Facebook
- En la parte superior derecha de la pantalla, haga clic en la flecha que apunta hacia abajo
- Seleccione Configuración
- Seleccione Administrar Cuenta
- Seleccione Desactivar tu cuenta
- Le pedirán que reingrese la contraseña
- Seleccione el primer motivo de abandono (Esto es temporal) y elija en cuántos días volverá.
- Clic en desactivar
Su cuenta está desactivada, pero puede reactivarla en cualquier momento simplemente conectándose a su cuenta de Facebook.
Eliminar facebook completamente
Si quieres dejar completamente tu perfil, puedes eliminar tu cuenta de Facebook de forma permanente. Pero, no será posible reactivarlo más tarde, a diferencia del procedimiento indicado anteriormente, la acción será definitiva. De todas formas, se puede bajar una copia de la información antes de eliminar tu perfil. Incluirá tus mensajes, fotos y post que haya compartido.
Hay que tener presente que los mensajes guardados por los perfiles amigos pueden quedar publicados en la red social después de que un perfil de Facebook haya sido eliminado.
Guía para eliminar Facebook permanentemente
- Ingresar con su cuenta
- Arriba a la derecha, hacer clic en la pestaña que apunta hacia abajo
- Seleccione Configuración
- Seleccione Administrar Cuenta
- Seleccione Desactivar tu cuenta
- Le pedirán que reingrese la contraseña
- Elija uno de los siguientes motivos para abandonar fb menos el primero
- Confirme Desactivar dos veces
Al desactivar, aparecerá un breve mensaje que te indicará que tu cuenta de Facebook sólo se eliminará de forma permanente en los próximos 14 días. Si ingresa a su cuenta durante este tiempo, ésta se reactivará y se cancelará la eliminación.
Link para eliminar Facebook directamente
Este es el link al que se debe ingresar para eliminar la cuenta directamente. Antes debes estar logueado o iniciar sesión. Este enlace te dejará en la pantalla para confirmar que deseas borrar permanentemente tu perfil. También puedes elegir descargar tu información.
Seguir en las redes sociales
Si has eliminado su perfil dede forma permanente pero todavía quieres volver a conectarte con amigos que aún están activos, puedes recurrir a alternativas a Facebook. Aunque algunas redes sociales tienen disposiciones menos vagas en materia de cuidado de datos, cabe señalar que muchas de ellas han colocado sus servidores en los EEUU para beneficiarse de una normativa más flexible que la de la Unión Europea.
Razones para eliminar tu perfil de facebook
Tras el caso Cambridge Analytica y el último escándalo que expuso los datos personales de millones de usuarios, el público ha cambiado su visión de las redes en general y de FB en particular. Al no ser obligatorio utilizar el nombre real y la cantidad de publicidad dirigida son parámetros importantes que llevan a los usuarios a abandonar Facebook para utilizar otros nuevos medios sociales. Aparte de estas razones de seguridad y privacidad hay otras que enumeramos:
-
Baja productividad
Las redes hacen perder mucha productividad, porque el fenómeno adictivo hace que algunas personas la consulten más de diez veces al día. Entrar a la palataforma a veces es un reflejo. Sólo entrar para ver lo que está pasando, pero más tarde todavía sigue leyendo cosas triviales o viendo videos. Se ha estudiado que la percepción del tiempo es un factor importante en este problema.
-
Trastornos alimentarios y de sueño
Se ha descubierto que mayormente los jóvenes al perder la noción del tiempo viendo los posteos, pierden también los hábitos alimenticios y desordenan sus costumbres. Estas modificaciones terminan afectando negativamente a la nutrición y al sueño.
-
Pérdida de tiempo
Sin dudas que todas las razones que argumentamos anteriormente completan ésta. La pérdida de tiempo puede ser un verdadero problema cuando se pasan los minutos y las horas en la pantalla de una red social que no está aportando información de buena calidad, sino que sólo es un entretenimiento superfluo.