enero 16, 2025

Facebook Cambridge Analytica: Escándalo y alerta

En marzo de 2018 escuchamos y leímos mucho acerca de Cambridge Analytica, Facebook y un nuevo escándalo, cuando el denunciante canadiense Christopher Wylie dijo que había ayudado a la firma a crear una herramienta de guerra psicológica para ganar a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU. Hasta entonces, la empresa Cambridge Analytica afirmaba que podía utilizar los datos para influir en el comportamiento del público objetivo.

Los datos privados que se usaron

Los datos utilizados por Cambridge Analytica para apoyar la campaña de Donald Trump proceden de usuarios de Facebook. Cuando esto fue revelado, mucha gente se sorprendió por la forma en que la empresa había recopilado los datos. Un investigador de la Universidad de Cambridge había desarrollado un cuestionario en Facebook que recogía datos de cada usuario que participaba en el cuestionario, además de obtener datos de todos sus amigos.

facebook cambridge analitycs

Cómo se obtienen los datos personales

Depende el tipo de red, en este caso muchos de los datos recopilados por Facebook son proporcionados voluntariamente por los usuarios, como el nombre, la edad o el estado civil. Sin embargo, se recogen más datos a través de las interacciones de los usuarios, tales como gustos, disgustos, comentarios, compartir y páginas visitadas. Hay una fórmula sorprendentemente precisa que correlaciona las preferencias personales de una persona con todo tipo de rasgos de personalidad.

La utilización de la información

La información se utiliza para entregar anuncios y noticias que probablemente sean relevantes para el usuario. Sin embargo, esta es una práctica controvertida en el caso de los anuncios políticos, particularmente cuando estos anuncios no son visibles para todos y contienen información falsa o extremadamente partidista. Es imposible saber cuál fue el efecto exacto de Cambridge Analytica en los resultados de las elecciones estadounidenses, pero esta historia plantea muchas preguntas sobre cómo funcionan las redes sociales, la recopilación de datos, la protección de la privacidad y los criterios éticos que se utilizan en última instancia.

La acusación contra Facebook y Cambridge Analityca

Analytica había accedido indebidamente a los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. Esto se hizo como parte de las acciones en beneficio de la campaña presidencial de 2016 en Estados Unidos. En diciembre, el Fiscal General de Washington demandó a Facebook, culpando al gigante de la publicidad de la «laxitud» de su supervisión y de la manera engañosa de su configuración de privacidad.

Mark Zuckerberg Facebook Cambridge Analityca

¿Qué dice el principal de Facebook Marck Zuckerberg?

En un testimonio ante el Congreso de los Estados Unidos en abril de 2018, Mark Zuckerberg dijo: «En 2015, los periodistas de «The Guardian» nos dijeron que Kogan había compartido sus datos de aplicación con Cambridge Analytica y ​​exigimos que Kogan y Cambridge Analytica certifiquen formalmente que han borrado todos los datos adquiridos incorrectamente». Sin embargo, el expediente judicial indica que los hechos en el documento muestran que ya en septiembre de 2015, un empleado de Facebook con sede en Washington notificó a la empresa de violaciones de la política de la plataforma por parte de Cambridge Analytica.

¿Facebook sabía?

El documento sugiere que al menos un empleado de Facebook estaba al tanto de una posible actividad inapropiada de Cambridge Analytica meses antes del informe de Guardian de diciembre de 2015 sobre las prácticas de recopilación de datos. Facebook sostiene que no fue informado de la transferencia de los datos a Cambridge Analytica hasta diciembre de 2015.»Se trata de dos incidentes diferentes: en septiembre de 2015, los empleados se enteraron de que Cambridge Analytica estaba desguazando datos, lo que lamentablemente es común en cualquier servicio de Internet», dijo un portavoz de Facebook en un comunicado.

Que si que no

«En diciembre de 2015, nos enteramos a través de los medios de comunicación de que Kogan había vendido datos a Cambridge Analytica, y actuamos. Son dos cosas diferentes. «Dos hechos distintos, sí, pero inseparables. Ambos apuntan a las prácticas de la empresa, y el segundo especifica específicamente los medios utilizados para infringir las normas. El correo electrónico interno podría haber animado a Facebook a investigar a la empresa, cosa que no hizo.

En noviembre, el New York Times ya estaba desafiando la versión oficial de la firma. El periódico informó que Zuckerberg y Sandberg, la número dos de Facebook, habían «ignorado las señales de advertencia» del escándalo de Cambridge Analytica.

¿Cómo protegerse de la filtración de datos privados?

Sin dudas que hay mucha preocupación de parte de los usuarios, tanto es así que son varios millones los que ya han abandonado la red social de Zuckerberg. Además de la revelada falta de encriptación de contraseñas, hay muchas razones por las cuales eliminar el perfil de Facebook. Pero también se puede revisar con cuidado los datos que estamos autorizando a compartir, hacer un uso a concienci, así como varias otras medidas de seguridad sin tener que llegar al punto de irse de esta y cualquier red social.

Elimina Gmail  Elimina Instagram Reportes