Las redes se han convertido en algo esencial, para analizarlas es posible agruparlas en tipos de redes sociales a las que pertenecen. Veamos las diferencias y a cual pertenece cada una.
Partimos de la base en que el término de redes sociales, generalmente se refiere a todos los sitios web que le permiten construir una red de amigos o conocidos profesionales y proporcionar a sus miembros herramientas e interfaces para la interacción, presentación y comunicación.
Redes sociales para uso profesional
Las redes de de profesionales están enfocadas a la creación de perfiles específicamente adaptados para presentarse laboralmente. El tono es mas serio y técnico. A partir de la presentación pública en estas redes, es posible mostrar cierta imagen sobre las cualidades profesionales de las personas, y por ende influir en las posibilidades laborales. Viadeo, Linkedin, Xing, son algunas las redes profesionales que permiten compartir enlaces. Por no mencionar, por supuesto, Slideshare o Scribd para compartir documentos.
Redes de intercambio de contenido social
Incluyen los sitios de intercambio de enlaces y documentos mencionados anteriormente, pero también sitios de intercambio de vídeos como Youtube y Dailymotion, así como sitios de intercambio de fotos como Picasa y Flickr. Cabe señalar que, si bien los sitios para compartir vídeos y fotos son muy utilizados por empresas y profesionales, también han conquistado el mundo del ocio y, por lo tanto, llegan al público en general. La plataforma preferida por los jóvenes es Instagram, su contenido es fotográfico y de videos cortos personales.
Medios de comunicación social de Ocio
Se trata de plataformas sociales como facebook. Allí los usuarios comparten fotografías familiares, frases cómicas, videos y cualquier tipo de información. El uso concierne principalmente al individuo, pero también al profesional que puede esconderse detrás del individuo. Así, Facebook ofrece la creación de páginas para empresas, organizaciones, asociaciones.
Wiki
Un Wiki es un sitio web dinámico donde cualquier visitante puede modificar las páginas a su antojo. Por lo tanto, le permite comunicar sus ideas rápidamente. El principio es simple: cualquier visitante puede modificar la página que está leyendo. Los cambios se guardan y todas las versiones históricas permanecen accesibles. Así, un primer autor escribe un artículo, un segundo lo completa y un visitante corrige cualquier error que pueda haber notado mientras navegaba por el sitio.
Micro-Blog
Microblogging se refiere a la actividad de crear contenido corto en redes sociales como Twitter. El microblogging permite distribuir contenidos de forma rápida y, a veces, desde un SMS en forma de mensajes cortos. El término microblogging fue utilizado porque una herramienta como Twitter permite publicar contribuciones similares a las de un blog pero en un formato limitado a 140 caracteres.
FAQ de colaboración
El término FAQ se traduce desde Frequently Asked Questions lo que equivale a preguntas más frecuentes. Las preguntas frecuentes son ampliamente utilizadas en Internet. Los sitios web publican una lista de preguntas frecuentes con sus correspondientes respuestas. Esto proporciona información de calidad a los visitantes y reduce el número de contactos para respuestas rutinarias. Como resultado, los equipos que deben comunicarse con el público tienen una menor carga de trabajo y no necesitan repetirse todo el tiempo.
Las mas conocidas
Las redes sociales más difundidas son Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Snapchat, Viadeo. Youtube también puede considerarse parcialmente como una red social en la medida en que el servicio ha desarrollado herramientas para la interacción entre sus miembros. El éxito de audiencia de las principales redes sociales las ha convertido en herramientas de marketing y publicidad.
Diferencias entre tipos de redes sociales y medios sociales
Por definición, los medios sociales se refieren a un conjunto de tecnologías, contenidos e interacciones que crean redes sociales, es decir, grupos de individuos o entidades que están vinculados entre sí. Las redes sociales son plataformas donde los usuarios se reúnen para intercambiar datos sobre los temas que los animan (texto, foto, vídeo.) Las redes sociales son una parte integral de los medios sociales de la misma manera que los blogs, los grupos de noticias y las redes sociales.
Cómo eliminar una cuenta Gmail Cómo eliminar una cuenta Facebook