La tarjeta Uruguay social del Mides

saldo tarjeta mides

Se trata de un pago efectuado a los hogares en situaciones de extrema vulnerabilidad socio económica en el Uruguay. El objetivo principal de estas políticas es ayudar a los hogares que tienen más dificultades para acceder a los alimentos y las necesidades básicas. Consultas del saldo Mides La transferencia se realiza mediante una tarjeta magnética … Leer más

La seguridad social en Uruguay y el fondo privado

La participación en el seguro privado de invalidez es obligatoria u optativa en función de la cuantía mensual de los ingresos. Lo es: voluntario para los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia con ingresos mensuales inferiores o iguales a 53.374 UYU1, obligatorio para los ingresos mensuales entre 53.374 UYU y 80.060 UYU, voluntario … Leer más

El sistema uruguayo de seguridad social

El sistema de seguridad social uruguayo cubre a los empleados contra los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y desempleo. También ofrece prestaciones familiares. Los trabajadores autónomos están cubiertos por los riesgos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte. No se benefician de un seguro contra los accidentes de trabajo … Leer más

Las EPS y los trabajadores colombianos

POSICION DE LOS TRABAJADORES DE EPS SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES Por iniciativa de los trabajadores del ISS, organizados en “SINTRAISS”, el movimiento obrero, tuvo presencia en los escenarios a través de los cuales se adelantó el proceso de Reforma a la Seguridad Social a la luz de la estructuración de las políticas neoliberales, desde … Leer más

La estructura del sistema colombiano de salud

Prima media y ahorro individual, coexisten entre sí en el régimen prestacional en materia de salud y riesgos profesionales prestados tanto por la medicina privado como por los administradores de riesgos profesionales públicos y privados. En el caso del ISS, los riesgos de IVM, EGM, ATEP, se encuentran integrados, pese a la presión de sectores … Leer más

El sistema Colombiano de seguridad social

colombia seguridad social

Fue concebido como instrumento del proceso de apertura económica, adelantado por el gobierno del Presidente Gaviria, para flexibilizar el mercado laboral en función de la promoción de la inversión extranjera, a la vez garantizar que los fondos de la Seguridad Social actuaran como sector estratégico en la dinamización del mercado de capitales. OBJETIVOS La reforma … Leer más

Seguridad social argentina, historia y actualidad

arg

Durante la primera década del siglo XX se introdujo el sistema de financiación de las llamadas pensiones contributivas. El 5% de los salarios de los trabajadores se deducirá y redistribuirá a los pensionistas. Entre 1904 y 1939, se crearon varios regímenes de seguridad social en función de los diferentes sectores de actividad (por ejemplo, ferrocarriles, … Leer más