El Mundial Sub 20 que se llevará a cabo del 20 de mayo al 11 de junio de 2023 va tomando forma. Con el anfitrión Indonesia, ya hay 13 equipos clasificados. El último en obtener su boleto, el primero en el área de la CONMEBOL, es el Uruguay de Álvaro Rodríguez desde Madrid.
Los equipos ya clasificados para el Mundial Sub 20 2023
- Indonesia (AFC) (anfitrión)
- República Dominicana (CONCACAF)
- Guatemala (CONCACAF)
- Honduras (CONCACAF)
- Estados Unidos (CONCACAF)
- Fiyi (OFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Inglaterra (UEFA)
- Francia (UEFA)
- Israel (UEFA)
- Italia (UEFA)
- Eslovaquia (UEFA)
- Uruguay (CONMEBOL)
Los ‘Celestes’, con su equipo casi de gala, se deshicieron sin contratiempos del venezolano Fabricio Coloccini (1-4). Una victoria que le deja temporalmente líder de la Final del Hexagonal con nueve puntos de nueve posibles y que automáticamente le clasifica, a dos días del final, para el Mundial. Brasil (6 puntos), Colombia (3), Paraguay (1), Venezuela (1) y Ecuador (0) competirán por los tres lugares restantes.
El ‘Uruguay de los Rodríguez’ (Álvaro, Randall, Emiliano y Luciano) se detuvo en el 8′ -remate de Telasco Segovia al poste- y poco después ‘abrió el área’. Renzo Sánchez inventó un penalti de Alejandro Cova y Fabricio Díaz estuvo implacable desde los 11 metros hasta los 18′. El volante montevideano del Liverpool anotó su quinto gol en Sudamérica, el tercero de penalti.
De una pena máxima no pasada a otra… en el área contraria en el 35′. Brayan Alcócer cayó en ligero contacto con Sebastián Boselli y el árbitro fue “picado”. El propio Alcócer transformó la pena máxima. El ‘9’ de Mineros de Guayana es el gran especialista sudamericano en estas peleas. Sus cuatro goles llegaron de penalti.
La alegría sólo duró un minuto para la ‘Vinotinto’. Álvaro Rodríguez hizo el 1-2 en el 36′. El delantero del Real Madrid Castilla recibió un ‘pase de la muerte’ de Franco González desde la derecha y Marcó con un tiro raso, cruzado, junto al palo.
La ‘Céleste’ puso el pase en la pista antes del descanso. Ignacio Sosa sorprendió a Frankarlos Benítez, titular por delante de Samuel Rodríguez (Atlético B), con un tiro lejano para poner el 1-3 en el 44′. El portero venezolano pudo hacer mucho más.
Aún quedaba la guinda para Álvaro Rodríguez. El ‘9’ del Real Madrid -debutó ante el Cacereño en Copa- marcó el triunfo final por 1-4 en el minuto 78 con un golazo. Recibió un centro desde la izquierda de Mateo Pavoni y, sin dejarlo caer, pegó una volea con la zurda, la pierna buena, imparable para Frankrlos Benítez.
El hijo de ‘Coquito’ Rodríguez marcó así su quinto gol en el Sudamericano sub-20. Recordemos que ya había marcado un hat-trick ante Bolivia (4-1) en la fase de grupos. Solo el brasileño Vitor Roque (6 goles) le supera en la lucha por el máximo goleador. Álvaro empató en el segundo lugar con Andrey Santos y su compatriota Fabricio Díaz
El que no marcó esta vez fue su “tocayo”, de apellido Luciano Rodríguez. El delantero montevideano del Liverpool chocó con el palo en el 80′. Esta vez no fue necesario. Uruguay está en el Mundial Sub 20 y todo indica que el título de campeón de la Final del Hexagonal se jugará con Brasil.
La clasificación de Uruguay al Mundial Sub 20 es un logro importante, especialmente gracias al esfuerzo del madridista Álvaro Rodríguez, quien fue el autor del gol que permitió a Uruguay avanzar a la siguiente ronda. Esto demuestra el talento y la dedicación de los jugadores sudamericanos y la importancia de la competencia sudamericana.